 |
Vistas desde el Veleta. |
El pasado domingo quedé con mi colega Nacho, su novia (Rebeca)
y una amiga de ellos (Naya). El objetivo era subir el pico del Veleta desde la
hoya de la Mora. Es una ruta facilita y nada técnica, pero al ser invierno hay
que ir con mucho cuidado, y siempre,
siempre con piolet y crampones.
Yo que llevo varia semanas con una lesión en el tendón de
Aquiles me venia muy bien una rutilla de estas para ver como va la lesión.
 |
Rebeca, yo(Alejandro), Naya en la Hoya de la Mora. |
El día es muy bueno, hace sol, buena temperatura y nada de
aire.
Dejamos el coche en la Hoya de la Mora (unos 2510m), son las
ochos de la mañana, la poca gente que hay se prepara para hacer sus
actividades.
 |
Rebeca, yo(Alejandro), Nacho, en la Hoya de la Mora. |
Rebeca y Naya es la primera vez que se calzan unos
crampones, así que una ruta de estas es perfecta para ir cogiendo el manejo a
crampones y piolets. Vamos subiendo para el Veleta, hay poca nieve, y la que
hay a esta altura esta en las pistas de esquí por las cuales vamos subiendo.
Por la pista que seguimos se está celebrando una competición de esquí de travesía
y para mi sorpresa uno de los participantes es Pepillo, un colega del club
Accilant de Guadix que desde aquí aprovecho y le mando saludos.
 |
Barranco de San Juan. |
Vamos ascendiendo poco a poco explicando y practicando la
técnica de autoretención con piolets y progresión con crampones. Llegamos a las
posiciones del veleta, un sitio buenísimo para observar este pedazo de picacho
(Veleta) que reina sobre las pistas de esquí. Las mismas que a esta ascensión le
quitan la magia que tiene una ruta de alta montaña. Pero muy recomendable para
iniciarse en travesías invernales.
Solo nos queda el último tirón, la parte final de la subida.
Todavía no lo sabemos pero la cumbre nos depara una sorpresa agradable. Una vez
en la cima (3396m) nos quedamos con la boca abierta al ver gran parte del mediterráneo,
la costa africana y el estrecho de Gibraltar perfectamente. Llevaba tiempo sin
verlo como se veía en el día de hoy, espectacular. Lástima que la cámara del teléfono
no lo captara.
 |
Naya, Rebeca y Nacho en la cima. |
Después de la foto obligatoria de la cumbre y de admirar las vistas bajamos hasta el refugio
de la Carihuela (3205m) para reponer fuerzas. Continuamos con la bajada hacia
el coche cruzando de nuevo las pistas con mucho cuidado de no ser arroyados por
esquiadores que bajan como balas.
En la Hoya de la Mora nos encontramos con una multitud de
familias disfrutando como enanos de un día de nieve, nada que ver con los cuatro
gatos que habíamos por la mañana.
Nosotros ponemos fin a un buen día de aventura echando unas birras.
PD: Mi tobillo ha respondido bien pero todavía le queda para
estar a tope.
 |
Canuto del Veleta. |
 |
Rebeca y yo (Alejandro) en la cima del Veleta. |
 |
La Carihuela, al fondo el Mediterraneo. |
 |
Laguna aguas verdes, rio veleta y al fondo el Mediterraneo. |
 |
Laguna de aguas verdes congelada. |